informacion
El propósito del campamento es ayudar a preparar el estudiante para servir mejor a nuestro Dios en el área de la música. Este campamento funciona más como una escuela intensiva de la música que un campamento tradicional de jóvenes. Si no estás dispuesto a estudiar y esforzarte en el estudio de la música, es mejor pensar en otro campamento.
proposito...
EDADES:
•El campamento es para alumnos de 15 años a adultos
FECHAS:
Domingo,
29 de Junio:
Llegada al campamento:
3:30pm a 5:30pm
Sabado,
12 de julio:
Recitales Finales:
10:30 am
FACULTAD Y CLASES:
Esperamos un equipo de 25 maestros. Los maestros que han confirmado su participación en este momento son:
Terry y Elena Vanderwerf, Eduardo y Lynn Limón, Arturo Enriquez, La Familia Nesbitt, Augusto Aniano, Isaac Quezada, Margarita Sanders
Estamos esperando respuestas de varios otros hermanos sobre su disponibilidad. Oren con nosotros que Dios provea un equipo excelente este año de maestros.
Se ofrecerán clases particulares o clases en grupos pequeños en:
piano (por nota), teclado (por acorde), guitarra, guitarra clásica, bajo eléctrico, violín, violonchelo, flauta transversal, canto, batería, saxofón, clarinete, trompeta, trombón y corno francés
También habrán clases diarias en Biblia, teoría de la música y solfeo, dirección de canto, coro, banda, orquesta, armonía y composición, e inglés
ACTIVIDADES:
Hay un equipo que organiza actividades durante las dos semanas:
juegos en equipos, deportes, fogata, recital de maestros, alberca, kayak y lanchas, noches de alabanza y testimonios
REGLAMENTO:
Todas las clases y los tiempos de ensayo son necesarios. Solo se permite faltar en caso de alguna enfermedad. Se entregará una calificación en el fin del campamento basada en la asistencia, la actitud y el trabajo del alumno.
No se permite ninguna clase de tabaco, droga ilícita o alcohol. Por cualquier infracción de esta regla el alumno será expulsado.
Las relaciones interpersonales entre hombres y mujeres serán sumamente de agrado ante Dios. No se permite contacto físico.
Cualquier actitud de desobediencia a estas reglas y otras normas bíblicas será cause suficiente para expulsar al alumno sin devolución de pago. Nuestro deseo es no expulsar a nadie, sin embargo tenemos la responsabilidad de cuidar a aquellos que desean aprender.
Cada campero tendrá que apoyar en la limpieza general y en su cuarto. Habrá equipos para ayudar a lavar trastes.
Nota: El domingo, 6 de julio, no hay clases normales. Habrá un servicio dominical en el campamento o se permite salir (con sus padres o en un grupo con una persona responsable) a Puebla para asistir a una iglesia. si el alumno piensa salir, se tiene que llenar el permiso en la solicitud del campamento firmado por sus padres.
¿QUÉ HAY QUE TRAER?
•Tu Biblia, libretas para apuntes, libreta pautada, lápices
•Si ya sabes tocar un instrumento, trae tu partitura o método
•Ropa de cama, incluyendo sábanas, almohada y cobija o una bolsa para dormir
•El instrumento que deseas tocar (con la excepción de piano y batería)
•Artículos personales (para el baño, etc.)
•Ropa tanto para las clases y el recital final (de buena apariencia) como también
•deportiva.
•Los trajes para la alberca deben ser decentes. No se permiten de dos partes para las mujeres
•Un poco de dinero para usar en la tienda. El Oasis tiene una tiendita con refrescos y golosinas para comprar aparte. Habrá playeras del campamento y algunos libros de música en venta
•Una BUENA actitud para estudiar y practicar, y también divertirse sanamente
OTRA INFORMACIÓN:
*El campamento cuenta con 8 pianos, varios teclados y más de 25 instrumentos de aliento (trompeta, clarinetes, flauta transversal, saxofón, y trombón).
*NOTA: Por el espacio disponible y por cuidar la calidad de instrucción,
HAY CUPO LIMITADO.
*Consejeros: Habrá hermanos en las cabañas como consejeros
Si tienes interés de servir como consejero favor de contactar al hermano Terry
*El campamento terminará con varios Recitales Finales donde todos los alumnos participarán. Los padres están invitados a la clausura del campamento el 12 de julio a partir de las 10 am.
DIRECCIONES:
Desde la Autopista México - Puebla
Pasando la segunda caseta de cobro (San Martín Texmelucan), pasar desviación a Hilsa (Xoxtla) y Aeropuerto esta la entrada del Periférico Ecológico. Una vez adentro del Periférico mantener su izquierda, y pasar las siguientes desviaciones, Cuautlancingo, Cholula federal, Cholula por recta, Camino Real, Atlixco federal, Vía Atlixcayotl, Av. 11 Sur, 16 de Septiembre, 14 sur, 24 sur, y seguir derecho hasta tomar la carretera Cap. Carlos Camacho (antes Valsequillo), pasar el municipio de San Francisco Totimehuacan y en la desviación a Tetela tomar a la izquierda, por último en el siguiente entronque tomar a mano derecha. Si sigues las señales para llegar al Africam Safari el campamento “Oasis del Agua Viva” se encuentra aproximadamente 2 kilometros después a la orilla del lago de Valsequillo, Puebla.
Desde la Autopista Orizaba-Puebla por Tepeaca
Sobre la autopista entroncar la salida a Tepeaca, subir puente y seguir derecho cruzando el municipio de Tepeaca, buscar la Salida a Cemex y de ahí seguir derecho hasta Tecali, cruzar el Municipio de Tecali y dar vuelta a mano derecha con camino a la Ciudad de Puebla, entroncar sobre la carretera el camino hacia la Presa de Valsequillo y Puebla, dar vuelta a mano derecha rumbo a Puebla, seguir 6 kilómetros y dar vuelta a mano izquierda. Si sigues las señales para llegar al Africam Safari el campamento “Oasis del Agua Viva” se encuentra aproximadamente 2 kilometros después a la orilla del lago de Valsequillo, Puebla.
Para Llegar en Transporte Público:
Salir de la Terminal de Autobuses de Puebla (Capu) y tomar el camión amarillo ruta 10 que dice CAPU-XILONXINGO. Pides al conductor que te baje en la 11 sur con 31 poniente. Después hay que tomar la ruta M1 que diga Oasis- Africam. Es una combi color blanco con una franja en frente color roja. Estas características son muy distintivas en esta combi porque no hay otro medio de transporte que lo tenga.y termina directamente en frente del campamento Oasis del Agua Viva.
PARA MAS INFORMACIÓN:
Hno Terry Vanderwerf, director musical
El hermano Terry se encuentra en los Estados Unidos hasta el 3 de junio. Se puede comunicar con el por correo electronico en la direccion:
tvanderwerf@caminternational.org
Hno Christian Cruz,
Teléfono:2223799601
Cel. 2224902983
Seminario Bíblico de Puebla:
(222) 248-11-55 oficina
(222) 248-01-69 fax
Hno. Jonathan Smith, director, Oasis del Agua Viva
Teléfono: (222) 281-70-11
Página Web:
COSTO:
$1400
El costo del campamento es lo mismo del año pasado.
(Incluye hospedaje, tres comidas diarios, el uso de las canchas y la alberca, el uso de los instrumentos, los apuntes y las clases particulares.)